11:31 AM Alcalde de Arauca arremete contra Petro: “Culpe a Maduro por paso del ELN a Catatumbo” | |
![]() El alcalde de Arauca, Juan Quenza, expresó su preocupación por la compleja situación de seguridad en su departamento, en medio de una creciente actividad del ELN en la región del Catatumbo. En diálogo con Mañanas Blu, Quenza criticó al presidente Gustavo Petro por lo que considera una falta de atención a la problemática del ELN y otras disidencias, señalando al mandatario de estigmatizar a Arauca y de minimizar la violencia persistente en el departamento. El alcalde describió un panorama alarmante, con bloqueos de vías y asesinatos que intensifican la inseguridad. "Hoy la frontera amaneció tranquila, pero llevábamos más de 24 horas con la vía nacional completamente bloqueada", relató. Asimismo, Quenza denunció que la violencia no ha disminuido en la región, a pesar de los compromisos del Gobierno actual. “En Arauca no se ha reducido el secuestro ni la extorsión. Somos víctimas del conflicto armado desde hace más de dos décadas, y el 80% de los araucanos, que votaron por partidos de derecha, siguen esperando un cambio real”, afirmó. El alcalde cuestionó los resultados de la estrategia del presidente Petro para alcanzar la paz total, destacando que esta no puede lograrse desde Bogotá, sino desde los territorios afectados. "La paz no se puede seguir construyendo desde Bogotá. La paz debe construirse desde los territorios", sentenció, añadiendo que la falta de acción inmediata por parte de las fuerzas armadas frente a bloqueos y otros problemas críticos genera indignación entre los ciudadanos. Quenza también sugirió que el gobierno debe responsabilizarse por la escalada de violencia, en lugar de culpar a la fuerza pública. “El Ejército ha demostrado su compromiso con la paz y la seguridad, pero no podemos esperar 24 o 36 horas para desbloquear una vía mientras la población civil sufre”, agregó. En relación con los informes sobre el supuesto traslado de fuerzas del ELN desde Arauca al Catatumbo, el alcalde cuestionó la veracidad de estas afirmaciones. “No hay pruebas fehacientes de que los abatidos en combates recientes tengan conexión con Arauca”, señaló, añadiendo que esta falta de claridad solo aumenta la incertidumbre en el departamento. Finalmente, Quenza hizo un llamado al gobierno nacional para que tome medidas urgentes y decisivas para proteger a la población civil, combatir la extorsión y reducir el desplazamiento forzado, problemáticas que, según él, afectan a cientos de familias diariamente en Arauca. | |
|
Total comments: 0 | |