12:40 PM
Alcaldía de Barranquilla lanza llamado preventivo ante posibles vendavales y tornados

Ante el incremento de condiciones climáticas extremas en la región Caribe, la Alcaldía de Barranquilla emitió un llamado urgente a la prevención frente a la posible ocurrencia de vendavales y tornados durante la presente temporada de huracanes, que se extiende hasta el 30 de noviembre, y la segunda temporada de lluvias, prevista entre septiembre y noviembre.

La advertencia fue emitida por la Oficina de Gestión del Riesgo del Distrito, la cual reiteró que estos fenómenos naturales suelen manifestarse con vientos intensos, tormentas eléctricas y fuertes precipitaciones, condiciones que representan un alto riesgo para la integridad física de las personas y la infraestructura de la ciudad.

“Hacemos un llamado a la ciudadanía para que adopte medidas de prevención en sus hogares, proteja a su familia y esté alerta a cualquier emergencia climática”, manifestó Fernando Fiorillo, jefe de la dependencia distrital.

¿Qué son los vendavales y tornados?

Según la definición técnica, un vendaval es un fenómeno de viento fuerte en línea recta, con velocidades que oscilan entre 50 y 70 km/h. En contraste, un tornado implica vientos rotatorios con velocidades que, dependiendo de su categoría en la escala de Fujita, pueden llegar hasta los 319 km/h, generando un fenómeno de embudo visible desde el cielo.

Durante los últimos años, Barranquilla ha registrado eventos puntuales asociados a estos fenómenos, con daños a viviendas, caída de árboles y afectaciones al servicio eléctrico.

Recomendaciones clave

Para minimizar los riesgos, la Oficina de Gestión del Riesgo recomienda:

  • Elaborar un plan de emergencia familiar.

  • Cerrar puertas y ventanas durante los episodios de vientos fuertes.

  • Asegurar techos y estructuras livianas.

  • Evitar permanecer cerca de árboles o postes eléctricos.

  • No subir a techos ni andamios durante lluvias o ráfagas.

  • No salir de casa durante un vendaval o tornado.

  • Limpiar canaletas para prevenir inundaciones.

  • Si va conduciendo, detenerse en un lugar seguro.

  • En caso de emergencia, comunicarse con la línea 123.

  • Mantenerse informado y seguir las instrucciones de las autoridades locales.

Las autoridades distritales aseguraron que los organismos de socorro se encuentran en alerta preventiva y reiteraron el llamado a la corresponsabilidad ciudadana ante los efectos del cambio climático en la región.

Noticia en desarrollo.

Category: General | Views: 15 | Added by: labuenaradiobaq | Rating: 0.0/0
Total comments: 0