9:57 AM Armando Benedetti renunciará a la FAO y asumirá como alto consejero de la Presidencia: para fortalecer el círculo político de Gustavo Petro | |
![]() El embajador de Colombia ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Armando Benedetti, oficializará este lunes 25 de noviembre su renuncia al cargo. Según fuentes de alto nivel, Benedetti se reunirá con el presidente Gustavo Petro en la Casa de Nariño para definir su nueva función como alto consejero de la Presidencia, un rol estratégico que le permitirá participar directamente en la toma de decisiones del Gobierno. Benedetti, quien asumió la embajada ante la FAO en febrero de 2024, había anticipado a SEMANA su intención de regresar a Colombia para contribuir más activamente al Gobierno de Petro. En una reciente entrevista, el político barranquillero expresó su deseo de estar en el centro de las discusiones nacionales:
La renuncia del embajador habría sido acordada con el presidente Petro en el marco de un eventual reacomodo en el equipo de altos funcionarios del Gobierno, previsto para inicios de 2025. Este ajuste también podría estar relacionado con los movimientos políticos de cara a las elecciones de 2026, que llevarían a varios integrantes del gabinete a postularse a cargos de elección popular.
La directora del Dapre, Laura Sarabia. | Foto: Presidencia El regreso de Benedetti ocurre en un momento de tensión dentro del Gobierno. Su relación distante con Laura Sarabia, directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), ha sido motivo de controversia desde que se filtraron mensajes entre ambos durante la campaña presidencial de 2022. En ellos, se acusaban mutuamente de irregularidades, incluyendo supuestos manejos cuestionables de recursos. Le puede interesar: Tragedia en Salgar: un menor ahogado, un joven desaparecido y siete rescatados por salvavidas La llegada de Benedetti a la Casa de Nariño podría acelerar la salida de Sarabia del Dapre. El propio Juan Fernando Petro, hermano del presidente, aseguró en declaraciones recientes que Sarabia "saldrá del Gobierno", un rumor que ha cobrado fuerza en los últimos días. Como alto consejero, Benedetti se perfila como uno de los asesores más cercanos al presidente, retomando el papel de estratega político que desempeñó durante la campaña de 2022. Su experiencia y lealtad a Petro lo convierten en una pieza clave para afrontar los retos políticos y sociales que enfrentará el Gobierno en el próximo año. El día en que Armando Benedetti se posesionó ante la FAO. | Foto: Autor Anónimo. Además, su regreso refuerza el ala política del Gobierno en un momento en el que las tensiones internas y externas exigen ajustes estratégicos. Benedetti, conocido por su estilo directo y su capacidad para gestionar crisis, podría ser fundamental para consolidar el proyecto del "Gobierno del Cambio" y afianzar la relación con sectores que han mostrado reticencia hacia algunas de las reformas impulsadas por el presidente. La eventual salida de Laura Sarabia del Dapre marcaría un nuevo capítulo en la dinámica interna del Gobierno. Aunque ha sido una figura clave en la administración Petro, las diferencias con Benedetti y otros sectores del gabinete parecen haber debilitado su posición. Con este movimiento, Gustavo Petro no solo refuerza su equipo político, sino que también envía un mensaje de reorganización y renovación dentro de su administración, de cara a los desafíos que enfrentará en 2025. | |
|
Total comments: 0 | |