12:22 PM Bomberos de Los Ángeles siguen luchando contra voraces incendios que dejan más de 20 muertos | |
![]() Los devastadores incendios que azotan Los Ángeles, en la costa oeste de Estados Unidos, continúan causando estragos, con un saldo de al menos 24 muertos y miles de personas desplazadas. A pesar de los intensos esfuerzos de los bomberos, el riesgo persiste debido a la llegada de fuertes vientos, lo que podría reavivar los incendios en los próximos días. Los incendios, que ya llevan seis días arrasando la ciudad, han destruido comunidades enteras, dejando tras de sí viviendas reducidas a cenizas y vehículos completamente calcinados. Según el Departamento Forense del condado de Los Ángeles, las víctimas fueron halladas principalmente en las zonas afectadas por los incendios en Palisades y Eaton. A pesar de haber logrado frenar parcialmente la expansión en algunas áreas, los bomberos luchan para contener el fuego, especialmente en las zonas de Palisades, que aún amenazan vecindarios exclusivos como Brentwood y el Valle de San Fernando. Las autoridades meteorológicas advierten que las condiciones podrían empeorar debido a los fuertes vientos que se avecinan. Se esperan ráfagas de hasta 110 km/h, lo que podría aumentar significativamente el riesgo de nuevos incendios y la propagación de los existentes. "La situación es particularmente peligrosa", alertó Rose Schoenfeld del Servicio Meteorológico Nacional (NWS). Los vientos podrían transportar brasas a nuevas áreas y reiniciar focos de fuego. Hasta el momento, alrededor de 100.000 personas han sido evacuadas, aunque en su pico, la cifra llegó a ser de 180.000. Las autoridades están trabajando para coordinar el retorno de los evacuados, pero esto no ocurrirá hasta que la alerta de bandera roja, debido a los vientos, haya sido levantada. La incertidumbre persiste entre los afectados, que temen por la pérdida de sus hogares. Mientras tanto, se ha extendido el toque de queda en las áreas evacuadas y se ha solicitado mayor presencia de la Guardia Nacional. El incendio ha dejado no solo daños materiales sino también una creciente demanda de viviendas, con miles de personas compitiendo por encontrar refugio. Algunos residentes, como Brian, un jubilado de 69 años, han perdido sus apartamentos y ahora enfrentan una difícil situación. "Ahora estoy compitiendo con decenas de miles de personas por un lugar donde vivir", expresó. El gobernador de California, Gavin Newsom, ha prometido reconstruir la ciudad y ha anunciado un "Plan Marshall" para la recuperación, mientras que el presidente electo Donald Trump criticó la gestión de las autoridades californianas, calificando la situación como una de las peores catástrofes de la historia del país. Ante la magnitud de la emergencia, brigadas de bomberos de México han llegado para reforzar el operativo, y el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, también ofreció enviar bomberos para colaborar en la lucha contra los incendios. Aún se investigan las causas exactas de los incendios, aunque los expertos señalan que el cambio climático, las altas temperaturas y la expansión urbana han incrementado el riesgo de estos desastres. Las condiciones más secas y extremas facilitan la propagación de incendios devastadores, que se han convertido en una constante amenaza para las comunidades de la región. | |
|
Total comments: 0 | |