2:22 PM
Congresistas preparan moción de censura contra canciller Murillo por "legitimar" a Maduro

La reciente participación del embajador de Colombia en Caracas, Milton Rengifo, en la ceremonia de posesión de Nicolás Maduro ha generado un fuerte pronunciamiento por parte de congresistas del partido Cambio Radical. Para ellos, este hecho constituye una "vergüenza" y un apoyo implícito a la "dictadura" del régimen venezolano. Ante esta situación, los parlamentarios han anunciado su intención de presentar un debate de control político contra el canciller Luis Gilberto Murillo, a quien acusan de "legitimar" al gobierno de Maduro.

"Es momento de pensar en un debate de control político hacia el canciller y una moción de censura en las próximas semanas, cuando se instale de nuevo el Congreso colombiano", afirmó el senador Carlos Motoa.

Según los congresistas de Cambio Radical, la presencia del embajador Rengifo en la toma de posesión de Maduro, un acto ampliamente rechazado por sectores de la oposición debido a las graves violaciones a los derechos humanos y la falta de democracia en Venezuela, representa una forma de apoyo al régimen de Maduro.

Este gesto, en medio de una crisis humanitaria creciente en Venezuela que ha provocado un éxodo masivo de venezolanos hacia Colombia, es considerado por los parlamentarios como una falta de respeto hacia aquellos que han huido del régimen. A su juicio, la participación en este tipo de ceremonias refleja un acercamiento con un gobierno que mantiene a Venezuela bajo un régimen de represión y autoritarismo.

“Hoy se destapó la mentirosa neutralidad de Petro ante el régimen dictatorial de Maduro”, expresó el representante Julio César Triana, quien también señaló que la ausencia de una postura más firme por parte del Gobierno colombiano sobre la situación en Venezuela podría llevar a una moción de censura contra el canciller.

En este sentido, los congresistas sostienen que el gobierno de Gustavo Petro está tomando decisiones que no reflejan el sentir de la mayoría de los colombianos, quienes han padecido las consecuencias del autoritarismo venezolano.

"El apoyo del Gobierno colombiano a ese mandato ilegítimo de Nicolás Maduro ha generado el rechazo de millones de colombianos y de la comunidad internacional. Es una vergüenza lo que ha hecho el presidente Gustavo Petro, el canciller y el embajador reconociendo a un mandatario que ha usufructuado el poder de manera ilegítima y ha vulnerado las garantías democráticas", concluyó Motoa.

Category: Política | Views: 39 | Added by: gerencia | Tags: Luis Gilberto Murillo, Congreso de la República, Nicolás Maduro, venezuela | Rating: 0.0/0
Total comments: 0