1:38 PM
Desde la Convención del Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán se despachó en contra de la política de seguridad del Gobierno Petro

En el marco de la cuarta convención del Nuevo Liberalismo, que comenzó este viernes 29 de noviembre en Cartagena, el director del partido, Juan Manuel Galán, aprovechó su intervención para criticar la política de seguridad del gobierno de Gustavo Petro. Durante su discurso, Galán destacó los recientes logros electorales del partido, como la obtención de varias alcaldías importantes, entre ellas las de Bogotá, Cali y Cartagena, y planteó los desafíos que enfrenta el país en materia de seguridad y oportunidades.

Galán expresó que la seguridad sigue siendo una de las principales preocupaciones del pueblo colombiano, y subrayó que se debe aprender de los errores y aciertos de las políticas pasadas. Sin mencionar directamente al Gobierno Petro, Galán cuestionó la actual política de seguridad, especialmente en el contexto de la situación en el departamento del Cauca, donde la fuerza pública enfrenta dificultades para mantener presencia permanente en el territorio. “Necesitamos una fuerza pública que pueda actuar y no lo que estamos viendo hoy en el Cauca, con operaciones que entran y luego se retiran. Debe haber una permanencia fuerte”, afirmó.

En cuanto a la policía, Galán propuso su profesionalización, sugiriendo que los miembros de la fuerza policial, desde los patrulleros hasta los comisarios, deben recibir una mejor formación para recuperar la confianza de la ciudadanía. También hizo un llamado a convertir a la policía y a las fuerzas militares en una opción atractiva para los jóvenes, en lugar de ser su último recurso, y abogó por una mayor inclusión de las mujeres en estas instituciones.

Juan Manuel Galán

Juan Manuel Galán | Foto: Alejandro Pastrán 

El líder del Nuevo Liberalismo también abogó por una mayor colaboración entre la policía y el sector privado, específicamente con las empresas de seguridad privada, para enfrentar problemas como el microtráfico, los atracos y las extorsiones. Resaltó el éxito de un programa piloto en Bogotá, que ha reducido la percepción de inseguridad en los barrios donde se implementa.

No obstante, Galán dejó claro que la seguridad no puede ser alcanzada sin ofrecer oportunidades, especialmente para los niños y jóvenes del país. Hizo énfasis en la necesidad de garantizar derechos fundamentales como la nutrición y el afecto para los niños, y en crear condiciones para que los jóvenes construyan un proyecto de vida dentro de Colombia, sin verse obligados a emigrar.

Finalmente, Galán abordó la necesidad de descentralizar el Estado para fortalecer las regiones. Aseguró que el Nuevo Liberalismo cree en un modelo de descentralización que impulse un Estado territorial fuerte, capaz de atender las necesidades locales con una adecuada infraestructura y políticas sociales. Según él, sin una adecuada conectividad, no habrá seguridad en el país.

Este discurso reflejó las principales líneas de acción que el partido buscará implementar en su futuro político, buscando una renovación en la forma de abordar los temas de seguridad, justicia social y descentralización.

Category: Política | Views: 19 | Added by: gerencia | Rating: 0.0/0
Total comments: 0