2:35 PM Destruyen más de 32.000 unidades de licor adulterado y cigarrillos de contrabando en Tolima | |
![]() Las autoridades del departamento llevaron a cabo una importante acción para combatir el comercio ilegal y proteger la salud pública. En total, se destruyeron 32.645 unidades de licor adulterado, fraudulentos, de contrabando y cigarrillos ilegales, como parte de la estrategia integral para fortalecer la cultura de la legalidad. Guillermo Augusto Vallejo Franco, secretario de Hacienda del Tolima, destacó que esta actividad es el resultado de un esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Hacienda, la Dirección de Rentas del departamento y el Grupo Operativo Anticontrabando del Tolima (GOAT). A lo largo de 2024, las autoridades realizaron visitas a los 47 municipios del departamento para concienciar a la población sobre la importancia del consumo responsable. Entre los productos destruidos se encontraron 10.325 cervezas, 1.156 botellas de aguardiente, 595 aperitivos, 157 vinos, 139 botellas de ron, 121 de whisky, 85 de vodka, 22 de tequila, 19 de crema de whisky, 5 de ginebra y 2 de brandy. . Además, se incautaron productos fraudulentos y de contrabando con estampillas de otros departamentos, así como 20.019 unidades de cigarrillos ilegales. El valor estimado de la mercancía destruida es de 193.178.300 pesos. Aguardiente incautado en Tolima. Este contrabando provocó una pérdida de 107.966.399 pesos en impuestos, lo que representa una importante afectación a los recursos destinados a la inversión en educación, deporte, salud, infraestructura y programas sociales en el departamento. Los delitos relacionados con la venta de licor y cigarrillos ilegales obstaculizan el desarrollo integral.
Cigarrillo de contrabando. La Gobernación del Tolima, con el apoyo de 13 unidades del GOAT, continúa realizando inspecciones, control y vigilancia en todo el territorio, incluyendo establecimientos comerciales en los 47 municipios del departamento. Esta labor es clave en la lucha contra el contrabando y en la protección. | |
|
Total comments: 0 | |