1:31 PM EE.UU. ofrece donar 24 aviones F-16 a Colombia en negociaciones para renovar flota de la FAC | |
![]() Las negociaciones entre Colombia y Estados Unidos para renovar la flota de aviones de combate de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) avanzan a buen ritmo. Según informó Ricardo Ospina, director del servicio informativo de Blu Radio, se están ultimando los detalles sobre la oferta de aviones F-16 fabricados por la firma Lockheed Martin, que reemplazarán los actuales Kfir. El gobierno del presidente Gustavo Petro, a través de negociaciones con delegados del gobierno estadounidense, ha recibido una propuesta oficial que incluiría la compra de ocho aviones F-16 usados, pero con una actualización de mitad de vida (Mid-Life Upgrade), que actualmente se encuentran en Jordania. El costo de estos aviones sería de aproximadamente 45 millones de dólares, pero el paquete total que se está evaluando también incluiría importantes elementos adicionales como la actualización y mejora de los aviones, entrenamiento de pilotos, repuestos, soporte logístico, simuladores, mantenimiento y equipos de alta precisión. Este paquete podría ascender a unos 600 millones de dólares, es decir, alrededor de 2,5 billones de pesos colombianos. Uno de los aspectos más destacados de esta oferta es que Estados Unidos ha propuesto la posibilidad de donar 24 aviones F-16 adicionales a Colombia en el mediano plazo, entre 5 y 10 años. Esta donación, sumada a la compra de los primeros ocho aviones, podría significar una modernización significativa de la flota de la FAC en los próximos años. Además, Estados Unidos también propone la creación de un centro de logística, entrenamiento y mantenimiento para los F-16 en la base militar de Palanquero, lo que podría mejorar la capacidad operativa de la FAC y fomentar la transferencia de tecnología y conocimientos. Aviones de combate F-16 Foto: AFP El gobierno colombiano está buscando maximizar los beneficios de esta negociación, especialmente en términos de las contraprestaciones (offset) que se podrían generar para el país. Se espera que una parte importante de estos beneficios se destine a proyectos sociales, como la mejora de infraestructuras hospitalarias en diversas regiones de Colombia, lo que haría que la negociación no solo beneficie a la Fuerza Aérea, sino también a la población en general. Este proceso de adquisición de aviones F-16 es clave para la renovación de la flota de combate de la FAC, y se espera que las negociaciones se finalicen en los próximos días con la selección de la oferta más conveniente para Colombia. | |
|
Total comments: 0 | |