3:46 PM Jerry Rivera rompe el silencio sobre la polémica introducción de Hips Don’t Lie | |
![]() Por primera vez, el cantante puertorriqueño Jerry Rivera abordó en detalle la controversia sobre el uso de la icónica introducción de su éxito Amores como el nuestro en la canción Hips Don’t Lie, interpretada por Shakira y Wyclef Jean. En una entrevista con el programa de Molusco, Rivera habló sobre el impacto de este incidente, las reacciones iniciales, y cómo ha procesado el tema con el paso del tiempo. Cuando Rivera escuchó por primera vez Hips Don’t Lie, inmediatamente identificó la introducción como parte de su propia canción. Sin embargo, lejos de mostrar resentimiento, lo interpretó como un homenaje al valor musical de su obra.
El tema de Shakira, uno de los más populares de su carrera, no solo rompió récords en plataformas de streaming, sino que también abrió un debate sobre derechos de autor y el uso no autorizado de material original. A pesar de la polémica inicial, Rivera expresó que con el tiempo adoptó una perspectiva más conciliadora sobre el incidente. Rivera explicó que, según su entendimiento, Wyclef Jean fue el principal responsable de la decisión de incluir la introducción en la canción. Aclaró que no considera a Shakira como responsable directa, destacando que la cantante colombiana probablemente no tuvo control sobre ese detalle de la producción.
Sin embargo, las tensiones aumentaron cuando, durante una visita de Shakira a México, la cantante fue cuestionada por los medios sobre Rivera y la similitud de las canciones. Según el puertorriqueño, las preguntas constantes llevaron a una respuesta evasiva por parte de Shakira, quien afirmó no conocer a Rivera. Para el cantante, esto pudo haber sido una estrategia para evitar profundizar en un tema tan mediático. A pesar del revuelo inicial, Rivera reconoce que la introducción de Amores como el nuestro ha trascendido como un elemento icónico de la música latina, especialmente por su posterior inclusión en un éxito global como Hips Don’t Lie.
Esta perspectiva refleja un enfoque maduro y reconciliador hacia un tema que podría haber escalado en una disputa mayor. Rivera también destacó que hacer ruido actualmente sería innecesario, ya que el reconocimiento de su trabajo prevalece independientemente del uso que se le haya dado. Shakira en video de Hips don't lie. Foto: captura de pantalla video Hips don't lie. La controversia sobre Hips Don’t Lie resalta la influencia de la música latina en el escenario global y la complejidad de los derechos de autor en la industria. Aunque Rivera dejó claro que el asunto pudo haber sido manejado de manera más transparente, su posición actual refleja respeto tanto hacia su obra como hacia los artistas involucrados.
Este incidente, más que una disputa, se convierte en un testimonio del impacto duradero de una melodía que ha unido a generaciones y géneros musicales, trascendiendo fronteras y consolidándose como parte del legado de ambos artistas. . Shakira. Foto: AFP. | |
|
Total comments: 0 | |