9:59 AM José Antonio Ocampo analiza retos económicos y respalda a Diego Guevara en el Ministerio de Hacienda | |
![]() Con la designación de Diego Guevara como nuevo ministro de Hacienda, el presidente Gustavo Petro apuesta por la continuidad en medio de un panorama económico complejo. Guevara, quien fue viceministro general desde el inicio del gobierno, asumirá el liderazgo de la cartera económica con el respaldo de José Antonio Ocampo, su predecesor y mentor en temas clave como la reforma tributaria de 2022. “Es un excelente economista y tiene la capacidad para enfrentar los retos fiscales del país”, expresó Ocampo en una entrevista, destacando la importancia de mantener la responsabilidad fiscal en un contexto de restricciones presupuestarias. Ocampo abordó la noción de “heterodoxia” económica, defendiendo este enfoque frente a las críticas que lo asocian con falta de disciplina fiscal. Explicó que corrientes como el keynesianismo y el estructuralismo latinoamericano, aunque diferentes de la ortodoxia económica, no implican medidas extremas como el incumplimiento de la regla fiscal o el default de la deuda. “Ser heterodoxo no significa ser irresponsable fiscalmente”, puntualizó. Ante los rumores sobre una posible declaratoria de emergencia económica para afrontar las dificultades fiscales, Ocampo fue tajante al desestimar esta opción. Argumentó que las causales para su implementación son claras y estrictas según la Constitución, y que las altas cortes han sido rigurosas en su interpretación. “En los años 90 decretamos una emergencia económica y la Corte Constitucional la tumbó. Es más efectivo negociar los proyectos con el Congreso directamente”, afirmó, añadiendo que la falta de aprobación de una reforma tributaria no justifica el uso de esta herramienta. En cuanto al déficit de $12 billones en el presupuesto de 2024, Ocampo sugirió racionalizar aún más el gasto público, especialmente en el rubro de funcionamiento, y confió en una recuperación de los ingresos tributarios. También descartó medidas como la emisión de dinero, defendiendo la autonomía del Banco de la República y la estabilidad de la política monetaria. Ocampo negó haber enfrentado chantajes durante su gestión, en contraste con las declaraciones del presidente Petro, quien mencionó supuestos "chantajes" a ministros de Hacienda desde el Congreso. “Nunca fui chantajeado ni me pidieron contratos. Negociar con el Congreso es parte del proceso democrático”, concluyó. Con el respaldo de gremios económicos y su experiencia previa en el Ministerio, Diego Guevara enfrentará el desafío de equilibrar las finanzas públicas mientras lidia con los complejos retos económicos del país. | |
|
Total comments: 0 | |