11:56 AM
Max Henríquez lanza preocupante mensaje tras actividad del volcán Nevado del Ruiz: “Da miedo”

El volcán Nevado del Ruiz volvió a generar preocupación este miércoles 22 de enero tras una emisión de gases y ceniza reportada por el Servicio Geológico Colombiano (SGC). El evento, registrado a las 9:06 a. m., fue visible desde varias zonas cercanas al macizo volcánico, generando alarma en la comunidad y entre expertos.

Ante la reciente actividad del volcán, el meteorólogo Max Henríquez compartió un inquietante mensaje a través de su cuenta en X (antes Twitter):
“Da miedo una nueva erupción del Ruiz, especialmente en esta época en que se le presta poca importancia a los avisos y alertas”, escribió Henríquez, acompañado de un video que muestra la emisión de cenizas captada durante las últimas horas.

El comentario de Henríquez refleja su preocupación sobre la aparente desatención que ciertos sectores le estarían dando a las alertas emitidas por las entidades responsables del monitoreo volcánico.

En respuesta al impacto del video difundido en redes sociales, Lina Castaño, líder técnica del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Manizales, ofreció una explicación detallada sobre el fenómeno.

“Queremos aclarar que la emisión de ceniza reportada esta mañana es un fenómeno recurrente que se da en el contexto del estado de alerta amarilla del volcán Nevado del Ruiz. Este tipo de eventos ocurre dentro del proceso eruptivo que lleva más de 10 años activo”, señaló Castaño en un video publicado por el SGC.

Además, subrayó que las condiciones atmosféricas favorables permitieron que la emisión fuera visible para muchas personas, pero esto no significa que el volcán haya cambiado su nivel de alerta.

Castaño hizo énfasis en que la actividad observada en el Nevado del Ruiz no debe generar alarma desmedida, ya que se encuentra dentro de los parámetros contemplados para su actual estado de alerta amarilla. Asimismo, aclaró que no existe relación entre la actividad del Nevado del Ruiz y la del volcán Puracé-Cadena, ya que ambos tienen procesos eruptivos independientes.

Finalmente, las autoridades reiteraron la importancia de seguir las recomendaciones oficiales y no hacer caso a información no verificada que pueda generar pánico en la población. Aunque los fenómenos registrados son comunes en el contexto del volcán, expertos y entidades como el SGC continúan monitoreando su actividad de manera permanente.

Category: General | Views: 103 | Added by: gerencia | Rating: 0.0/0
Total comments: 0