2:02 PM
“No me exijan que ayude a bloquear a un pueblo hermano con el hambre”: Petro sobre Venezuela

El presidente Gustavo Petro se pronunció nuevamente sobre la situación en Venezuela, tras la investidura de Nicolás Maduro el 10 de enero, respondiendo a las demandas de sectores políticos que le han instado a adoptar una postura más crítica hacia el régimen venezolano y romper relaciones con el país vecino. A través de un mensaje extenso en su cuenta de X, Petro argumentó que las "acciones contundentes" de un gobierno contra otro solo conducen a la barbarie y las heridas perdurables en los pueblos.

Petro destacó que el uso de bloqueos económicos, como mecanismo de presión contra gobiernos, es una forma de condenar a pueblos enteros al hambre, lo que él describió como una intervención contra la libertad y los derechos humanos. En su mensaje, señaló:
“Las ‘acciones contundentes’ de un gobierno contra otro es lo que hemos visto en Irak, en Siria, en Libia, en Gaza, en el Líbano, en Yemen, en Ucrania, y ahora, como amenaza, contra Panamá, Dinamarca, Canadá. Es el fin del derecho internacional y la justicia y el comienzo de la barbarie humana. Esas acciones no dejan sino heridas en los pueblos que duran por generaciones, he visto bloqueos económicos que condenan a pueblos enteros al hambre buscando su esclavitud, ponerlos de rodillas, he visto que han dejado millones de muertos, incluidos centenares de miles de niños, mujeres y ancianos”.

Le puede interesar: "Maduro no tiene derecho a reclamar la presidencia": Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos

Además, el mandatario colombiano subrayó que “no hay elecciones libres bajo bloqueos económicos extranjeros” y afirmó que un bloqueo es la “máxima aniquilación del voto”, lo que representa una interferencia directa contra la libertad de los pueblos.

Petro enfatizó que los problemas internos de Venezuela deben ser resueltos por los propios venezolanos, sin injerencias externas.
"Los problemas en América Latina los debe resolver América Latina, nuestra relación con el mundo debe ser en pie de hermandad y en pie de dignidad e igualdad", indicó.

Refiriéndose a un posible cierre de fronteras, Petro rechazó la idea de bloquear a Venezuela y señaló que dicha medida afectaría directamente al pueblo colombiano, llevándolos a compartir el hambre de su vecino.
“No me exijan que ayude a bloquear a un pueblo hermano con el hambre, que será nuestra propia hambre, no me exijan que permita que el suelo colombiano se use para matar al pueblo hermano, que será nuestra propia muerte. Jamás en un demócrata y en un progresista pueden encontrar la más mínima disposición a ser el Caín de la historia, el Caín de América", dijo.

El presidente también aprovechó para criticar a actores de la oposición colombiana, quienes, según él, carecen de autoridad moral para hablar de democracia.
"Los que permitieron asesinar 6.402 jóvenes en Colombia fusilados con balas oficiales, como a los arcadios y a los aurelianos, los que extendieron ese asesinato a los barrios populares de Bogotá en una noche triste de septiembre... no tienen autoridad moral para hablar de democracia", expresó.

Finalmente, Petro reiteró que Colombia no está condenada a la violencia, sino a la vida, y recalcó que su papel no es condenar a los pueblos del Caribe y América del Sur a la guerra, sino a la vida. “El pueblo de Venezuela libertario, soberano, ha luchado, con nosotros al lado, por libertad no por cadenas. Ese pueblo debe decidir libre, completamente libre de quienes codician petróleos, o la servidumbre de los pueblos", concluyó.

Category: Política | Views: 40 | Added by: gerencia | Rating: 0.0/0
Total comments: 0