2:50 PM
Polémica por el nombramiento de Daniel Mendoza como embajador en Tailandia: mujeres colombianas piden su destitución

Un grupo de destacadas mujeres colombianas ha enviado una contundente carta al canciller Luis Gilberto Murillo solicitando que revoque el nombramiento de Daniel Mendoza, creador de la serie Matarife, como embajador de Colombia en Tailandia.

La controversia surge a raíz de publicaciones realizadas por Mendoza en redes sociales, las cuales han sido calificadas como ofensivas hacia las mujeres y relacionadas con la normalización de violencia y abuso, incluso hacia menores de edad. Pese a las críticas, el presidente Gustavo Petro defendió inicialmente la designación, calificando algunos mensajes de Mendoza como expresiones de "amor".

En la carta, las firmantes califican el nombramiento como una “afrenta a la dignidad del país y de las mujeres”. Aseguran que las declaraciones de Mendoza en redes sociales son inaceptables para un representante diplomático y afectan la credibilidad de la política exterior feminista promovida por el gobierno.

“Sus comentarios agresivos y obscenos normalizan el abuso a las menores de edad, ofenden a las víctimas y sus familias, y atentan contra el compromiso del Estado frente a los delitos más dolorosos para cualquier sociedad”, dice el documento.

Las firmantes incluyen figuras de diversos sectores como la exministra María Ángela Holguín, la periodista María Elvira Samper, la senadora Angélica Lozano, y otras personalidades públicas. En total, 65 personas, entre mujeres y aliados, respaldaron la solicitud.

Ante la creciente polémica, el presidente Petro ha convocado al canciller Murillo para discutir la situación. Aunque hasta el momento no se ha tomado una decisión definitiva, la continuidad de Mendoza en el cargo parece estar en duda.

Le puede interesar: Caso Catalina Leyva: sus padres cuestionan al novio y revelan contradicciones clave

Este caso ha generado debate sobre la coherencia entre las acciones del gobierno y su discurso sobre igualdad de género. Organizaciones de derechos humanos y sectores de la sociedad civil han cuestionado si la política exterior feminista anunciada por la Cancillería puede sostenerse con decisiones como esta.

La presión pública y política sigue creciendo, mientras se espera una resolución sobre el controvertido nombramiento.

Category: Política | Views: 24 | Added by: gerencia | Rating: 0.0/0
Total comments: 0