10:33 AM
¿Por qué sancionan a los futbolistas que se quitan la camiseta al celebrar un gol?

Quitar la camiseta durante la celebración de un gol es una escena icónica en el fútbol que ha quedado grabada en la memoria de los hinchas. Sin embargo, este acto conlleva una tarjeta amarilla y una sanción económica, de acuerdo con las reglas establecidas por la FIFA desde 2004. Aunque muchos lo consideran un gesto espontáneo y emocionante, el reglamento lo clasifica como una conducta antideportiva.

Según explicó la árbitra Elisa Johanna Chaparro a Blu Radio, el reglamento internacional considera que despojarse de la camiseta durante un partido puede interpretarse como:

  1. Provocación al público: una celebración excesiva podría incitar emociones desmedidas en los aficionados, generando riesgos de alteración del orden en las gradas.
  2. Pérdida de tiempo: durante el tiempo que el jugador celebra y vuelve a colocarse la camiseta, el partido se detiene innecesariamente.
  3. Normas de decoro y uniformidad: la FIFA ha argumentado que mantener el uniforme completo durante el juego asegura profesionalismo y respeto por las normas establecidas.

Esto se aplica tanto si el jugador ondea la camiseta, se cubre la cabeza con ella o simplemente la deja en el campo de juego.

En Colombia, el Código Disciplinario de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) establece en su artículo 69 que un jugador que se quite la camiseta para celebrar un gol deberá pagar una multa equivalente a 10 salarios mínimos mensuales legales vigentes, lo que actualmente representa cerca de 13 millones de pesos colombianos. Además, el futbolista recibe una tarjeta amarilla inmediata, lo que podría afectar el desarrollo del partido si ya cuenta con una amonestación previa.

La normativa se implementó en 2004, impulsada por varios incidentes que ocurrieron en el fútbol internacional. Uno de los más recordados involucra al exfutbolista uruguayo Diego Forlán, quien en un partido, tras quitarse la camiseta para celebrar un gol, no pudo encontrarla rápidamente, retrasando la reanudación del juego. El árbitro permitió que el partido continuara mientras Forlán permanecía sin camiseta, lo que generó confusión y críticas por la falta de organización. Este incidente, entre otros, llevó a la FIFA a formalizar la prohibición.

A pesar de las sanciones, muchos jugadores continúan celebrando de esta manera, conscientes de las consecuencias, pero impulsados por la emoción del momento. Futbolistas como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y Samuel Eto’o han protagonizado celebraciones legendarias que incluyeron quitarse la camiseta, muchas veces como gestos de dedicatoria a la afición o a seres queridos.

Esta regla, aunque restrictiva, busca equilibrar la pasión del deporte con la disciplina y el respeto por el reglamento. Sin embargo, la controversia sigue abierta, con aficionados y jugadores que consideran que se limita la espontaneidad y la conexión emocional con el público.

Category: Deportes | Views: 42 | Added by: gerencia | Rating: 0.0/0
Total comments: 0