10:36 AM
Presidente Petro anuncia acuerdo con indígenas emberá que se encontraban en Bogotá

El presidente Gustavo Petro informó este viernes 29 de noviembre que el Gobierno nacional alcanzó un acuerdo con los más de 4.000 indígenas emberá que habían llegado a Bogotá para exigir soluciones urgentes en sus territorios.

A través de su cuenta en X, el mandatario celebró los resultados de las negociaciones lideradas por la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, y representantes de organizaciones indígenas y firmantes de paz, como Somos Tierra Colombia, Conamu, la Confederación Jacobo Arenas y líderes del pueblo emberá.

Según el Ministerio de Agricultura, se establecieron cerca de 100 acuerdos que abordan temas relacionados con tierra, producción, derechos humanos, territorialidad y fortalecimiento organizativo, con un enfoque diferencial de género y territorio.

Indígenas Emberá se asentaron en carpas en la Agencia Nacional de Tierras

Indígenas emberá que estaban asentados en carpas en la Agencia Nacional de Tierras. | Foto: Cortesía a SEMANA |

Con el compromiso de garantizar el retorno seguro, el Gobierno destacó que los acuerdos incluyen medidas para atender las necesidades de las comunidades indígenas y fomentar una "Revolución por la Vida" que promueva el bienestar en las regiones.

Desde la organización Somos Tierra Colombia, los voceros calificaron el acuerdo como una victoria parcial y reafirmaron su compromiso de trabajar para materializar lo pactado.

Antes de las negociaciones, Rubiel Siágama, gobernador mayor del Resguardo Unificado Mistrató de Risaralda, expuso las razones de la movilización. Entre estas, denunció la división interna en los resguardos, amenazas entre miembros de la misma comunidad y la exclusión de derechos básicos.

También destacó problemas graves como la desnutrición infantil, la falta de saneamiento básico, el impacto del cambio climático, el desarraigo cultural debido al desplazamiento forzado y las barreras para acceder a servicios de salud.

Más de 4.000 Indígenas Emberá se instalaron en carpas en la Agencia Nacional de Tierras, en Bogotá

Desde la medianoche de este lunes, 25 de noviembre, y en lo corrido de la madrugada del martes, empezaron a llegar a Bogotá los indígenas.

Con este acuerdo, se espera atender estas demandas y mejorar las condiciones de vida en los territorios indígenas, un paso importante en el camino hacia la reconciliación y la justicia social para los pueblos ancestrales del país.

Category: General | Views: 24 | Added by: gerencia | Rating: 0.0/0
Total comments: 0