11:48 AM
Representante de la ONU sobre Catatumbo: "Asesinatos constituyen un ataque contra la paz"

El jefe de la misión de verificación de las Naciones Unidas en Colombia, Carlos Ruiz Massieu, presentó este martes ante el Consejo de Seguridad de la ONU en Nueva York un informe sobre la implementación del Acuerdo de Paz firmado en 2016 con las extintas Farc. En su intervención, condenó los recientes hechos de violencia en la región del Catatumbo, atribuidos a enfrentamientos entre la guerrilla del ELN y las disidencias de las Farc.

Ruiz Massieu calificó los asesinatos en la región como "un ataque contra la paz en sí misma" y destacó el impacto devastador de la violencia en las víctimas y en el proceso de construcción de paz. "Toda violencia contra civiles es inaceptable y erosiona la confianza, la legitimidad y el apoyo al proceso de paz por parte de las comunidades y la opinión pública", afirmó.

Asimismo, el representante hizo un llamado urgente a los grupos armados ilegales para que cesen cualquier acción que ponga en riesgo a la población civil, especialmente a líderes comunitarios y firmantes del acuerdo de paz.

Durante su intervención, Ruiz Massieu destacó los esfuerzos del Gobierno colombiano para garantizar la continuidad de la implementación del acuerdo, a pesar de las limitaciones presupuestales. Resaltó las recientes declaraciones del presidente Gustavo Petro, quien aseguró que los recursos destinados al proceso de paz estarán protegidos.

También valoró el "plan de choque" del Ministerio del Interior, diseñado para acelerar la implementación de los acuerdos en las regiones más afectadas por el conflicto.

El representante de la ONU elogió los avances de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), señalándola como un elemento crucial en el proceso de justicia transicional. “La JEP está llamada a cumplir una función especial como tribunal de transición, cuyo éxito dependerá de su capacidad para equilibrar justicia y paz. De lograr este objetivo, consolidará su legado histórico tanto para Colombia como para el mundo”, indicó.

Ruiz Massieu finalizó su intervención con un llamado a fortalecer los esfuerzos por la paz en Colombia, reiterando la necesidad de proteger a las comunidades más vulnerables y de garantizar que la violencia no obstaculice el camino hacia una paz duradera. La comunidad internacional, añadió, seguirá respaldando al país en este proceso crítico para su futuro.

Category: General | Views: 26 | Added by: gerencia | Rating: 0.0/0
Total comments: 0