1:11 PM
"Sigo llorando. Celebren, haters queridos": Margarita Rosa De Francisco sobre el nombramiento de Armando Benedetti

La actriz y activista Margarita Rosa De Francisco no ocultó su descontento ante el reciente nombramiento de Armando Benedetti como asesor del presidente Gustavo Petro. En un mensaje a través de su cuenta de X (anteriormente conocida como Twitter), la actriz calificó la noticia como "devastadora", reflejando su frustración y preocupación por el rumbo político del país.

Benedetti, quien hasta hace poco se desempeñaba como Embajador de Colombia ante la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), fue nombrado asesor presidencial, lo que generó controversia y críticas, tanto de opositores como de figuras del ámbito político y social. La decisión de Petro de integrar a Benedetti en su círculo cercano generó una ola de reacciones, y Margarita Rosa no fue la excepción.

"Sigo llorando. Celebren, haters queridos", expresó De Francisco en un mensaje que rápidamente se viralizó en redes sociales. La actriz, quien es conocida por sus posturas firmes en cuestiones políticas y sociales, añadió en su publicación: "Un proyecto de país tan hermoso y tan viable si se confluyera en lo fundamental, pero tan ensuciado por el juego político, que es de una vulgaridad asqueante". Con esta frase, Margarita Rosa mostró su pesar por lo que considera un desvío de las metas ideales para el país, que se ve empañado por la corrupción y las estrategias políticas que, según ella, afectan el bienestar común.

El comentario de De Francisco refleja un creciente malestar entre aquellos que siguen de cerca la política colombiana y que consideran que los nombramientos políticos, como el de Benedetti, alimentan la polarización y la desconfianza entre los ciudadanos. Para Margarita Rosa, la política en Colombia ha perdido su rumbo, al punto de que proyectos viables para el país se ven “ensuciados” por lo que ella describe como un juego político “vulgar y asqueante”.

Además de su reacción en redes sociales, la actriz ha sido una crítica constante de diversas decisiones del gobierno actual, lo que ha generado debates entre sus seguidores y detractores. A través de su participación en temas de activismo social y sus intervenciones públicas, Margarita Rosa se ha posicionado como una de las voces más influyentes que cuestionan tanto el liderazgo del presidente Petro como las figuras que lo rodean, incluida la figura de Benedetti.

Armando Benedetti, antes de ser nombrado asesor presidencial, fue un personaje prominente en la política colombiana, conocido por su carrera en el Senado de la República y por sus estrechos vínculos con diversos sectores políticos. Su nombramiento como embajador ante la FAO fue visto como una movida diplomática importante, pero su regreso a la esfera política nacional, ahora como asesor presidencial, ha generado polémica en diversos círculos. Algunos consideran que su nombramiento es parte de una estrategia para fortalecer el gobierno de Petro, mientras que otros lo ven como un retroceso en términos de la transparencia y la ética política.

En medio de la controversia, Margarita Rosa De Francisco ha dejado claro que su postura se basa en su visión del país como un proyecto de futuro prometedor, el cual, según ella, está siendo empañado por decisiones políticas que alimentan más la polarización que el verdadero progreso de Colombia.

La publicación de Margarita Rosa De Francisco se volvió rápidamente un tema de conversación en redes sociales, donde se desató una avalancha de comentarios. Mientras algunos usuarios la apoyaron, manifestando su desacuerdo con el nombramiento de Benedetti, otros respondieron con críticas, acusándola de ser parte de la oposición y de no comprender las dinámicas políticas del gobierno de Petro.

En resumen, la reacción de Margarita Rosa resalta un debate más amplio sobre la ética política en Colombia, el cual sigue siendo un tema de tensión en la agenda pública. Para muchos, este tipo de nombramientos representan una amenaza para las reformas estructurales necesarias, mientras que otros defienden la legitimidad del gobierno y sus decisiones, a pesar de las críticas.

Category: Política | Views: 26 | Added by: gerencia | Rating: 0.0/0
Total comments: 0