1:10 PM
Supersalud ordena intervención forzosa administrativa a Coosalud EPS por graves deficiencias en servicios de salud

La Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud) ha dispuesto este viernes una intervención forzosa administrativa a la EPS Coosalud, tras identificar graves deficiencias en la gestión de la entidad. Según el ente de control, estas deficiencias incluyen fallas administrativas, financieras, asistenciales y jurídicas que afectan la prestación de los servicios y ponen en riesgo la salud e integridad de más de 3.2 millones de afiliados.

Entre los principales hallazgos se destacan la falta de identificación del riesgo obstétrico, debilidades en el registro oportuno de las dosis administradas a los afiliados, y fallas en la implementación de la ruta de enfermedades huérfanas. También se detectaron altos índices de reclamaciones de salud debido a la inoportuna asignación de citas médicas, la entrega incompleta de medicamentos, y la deficiente gestión administrativa.

Se designó como agente especial interventor a Mauricio Camaro Fuentes.

Se designó como agente especial interventor a Mauricio Camaro Fuentes.

Coosalud, que opera principalmente en 23 departamentos del país y en la capital, ha mostrado un bajo nivel de cumplimiento en sus actividades de aseguramiento, con solo un 6% de actividades cumplidas a cabalidad. Este incumplimiento ha generado una situación de preocupación, especialmente entre los usuarios de su régimen subsidiado.

La intervención también incluye la destitución inmediata de la actual representante legal suplente, Natalia Largo González, y de todos los miembros de la Junta Directiva de la EPS. Como parte de la medida, Mauricio Camaro Fuentes ha sido designado como el nuevo agente interventor, quien tendrá la responsabilidad de gestionar la entidad durante este periodo.

Giovanny Rubiano García, Superintendente Nacional de Salud, aseguró que la intervención busca garantizar la mejora de los servicios y tranquilidad para los afiliados, asegurando que no se trata de una liquidación, sino de un proceso de recuperación de la entidad. La medida tendrá vigencia por un año, durante el cual Coosalud deberá adoptar planes y recomendaciones para corregir sus falencias y mejorar la calidad de los servicios prestados a sus afiliados.

Category: General | Views: 22 | Added by: gerencia | Tags: EPS, Gobierno nacional, Atención en salud, usuarios, intervención, Supersalud, Coosalud | Rating: 0.0/0
Total comments: 0